comunicación en pareja - Una visión general



La vida es diferente para todos. Puede acontecer eventos que podrían cambiar tu autoestima. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Enfrentarse al desamor puede ser una de las pruebas más dolorosas que podemos experimentar como seres humanos. De hecho, un estudio publicado en

Para superar este tipo de situación, es fundamental centrarse en el autocuidado y en la reconstrucción de la autoestima. Es recomendable rodearse de personas de confianza que brinden apoyo emocional, apañarse actividades placenteras y saludables que distraigan la mente, y fomentar el ampliación personal a través de la adquisición de nuevos conocimientos, hobbies o metas.

Erich Fromm examinó la necesidad fundamental de cortejar y ser amado en su obra El arte de amar, discutiendo cómo las personas a menudo buscan el amor incluso cuando no es recíproco.

Ser emocionalmente dependiente. Quien nunca ha obtenido las atenciones ni el cariño de nadie, inquirirá en su pareja todo aquello que necesita. Esa carencia le empujará a hacer todo lo que sea por estar siempre al flanco de la otra persona.

La terapia psicológica puede ayudar en casos de amor no correspondido al brindar un espacio seguro para expresar emociones, explorar patrones de pensamiento negativos y desarrollar estrategias para superar el dolor emocional.

Recuerda que este artículo es informativo y no reemplaza la opinión ni el dictamen de un profesional. Si sientes que necesitas apoyo o asesoramiento, no dudes en contactar con un profesional capacitado para acoger la ayuda adecuada.

7. Enfocarse en el futuro: Visualizar un futuro sin el apego a esa persona y explayarse a nuevas oportunidades de amor y crecimiento personal.

The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".

Inseguridad: La falta de confianza en uno mismo puede afectar la toma de decisiones, la comunicación asertiva y la capacidad para establecer límites saludables en una relación de pareja.

La persona con una autoestima débil es insegura y desconfiada. Su mente se read more llena de preocupaciones y enrevesadas suspicacias. La sombra de los celos los persigue casi a cada instante.

Autoestima: El incremento del pensamiento, la conciencia y la asertividad para amarse a sí mismo y estar en plenitud (Psicología para la vida diaria nº 5)

sugiere que el rechazo activa las mismas zonas del cerebro que el dolor físico. Sin bloqueo, sustentar la mente ocupada puede ser útil para mitigar los sentimientos de angustia que pueden surgir.

La autoestima afecta significativamente a las relaciones de pareja. Una autoestima saludable permite establecer límites saludables, comunicarse de forma asertiva y sustentar relaciones más equilibradas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *